CACAO MONTEGRANDE

Theobroma Cacao Montegrande

Theobroma Cacao Montegrande

Doce años de investigaciones arqueológicas en Montegrande (2010 – 2022), un montículo arqueológico, ubicado al sur de la ciudad de Jaén, región Cajamarca, ha permitido descubrir la arquitectura monumental de un Templo Ceremonial de 5300 años de antigüedad, en lo que antes era utilizado por los pobladores del entorno como botadero de basura. La arquitectura en forma de espiral descubierta en Montegrande, representa el símbolo más antiguo y universal en la historia de la humanidad; expresa la unión y la reconexión espiritual e intuitiva del hombre con el universo y con Dios.

La espiral también está relacionada con el inicio de las siembras, con la concepción, el parto y la prosperidad de una generación sobre la anterior. La arquitectura en forma de espiral de Montegrande tiene como su único referente similar a la arquitectura en forma de espiral, descubierta en la naciente del rio Chinchipe en Palanda – Ecuador, donde se ha descubierto el Theobroma cacao más antiguo del mundo de 5300 años. En la selva del Marañón, cercana a Montegrande, se encuentran hasta doce variedades de cacao nativo, lo que muestra la alta variabilidad genética existente y, por tanto, el centro de origen de la domesticación de la especie.
Es muy probable que, al develar la tumba sepultada en el centro de la arquitectura en forma de espiral de Montegrande, se encuentren también las evidencias del Theobroma cacao más antiguo del mundo.

Por lo anteriormente expuesto se está registrando la marca Cacao Montegrande, cuyo adjunto. Así como también el registro de marca que esta en proceso de consulta y que se espera se emita la resolución.

Con la marca cacao Montegrande se espera exportar a los mercados internacionales cacao orgánico vinculado genéticamente al cacao arqueológico y al cacao Macambo que es el cacao silvestre. 

El cacao Marañón 54 o también conocido como cacao porcelano es la joya de la corona chocolatera el que está vinculado al cacao arqueológico. En este sentido, se viene trabajando con los agricultores locales para evaluar las condiciones de cultivo agrícola y el procesamiento de secado desde la cosecha, fermentación y secado. Solo después de cumplir con todos los parámetros establecidos podrá adquirido y vendido con la marca de cacao Montegrande.